Imaginemos esta situación: has creado un sitio web, estás emocionado por compartirlo con el mundo, pero cuando alguien intenta buscarlo en Google u otros motores de búsqueda, simplemente no aparece. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué puedes hacer al respecto? En este artículo, exploraremos las razones comunes por las cuales tu sitio web podría no estar visible en los resultados de búsqueda y, lo que es más importante, cómo solucionar estos problemas. Desde el tiempo de vida de tu sitio web hasta bloqueos de indexación y penalizaciones, te guiaremos a través de estos desafíos y te ofreceremos consejos sencillos para mejorar la visibilidad en línea.
Has hecho la web hace menos de 3 meses
Si tu sitio web es relativamente nuevo, puede ser una de las razones por las que no está apareciendo en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda suelen necesitar tiempo para indexar y clasificar tu contenido. Durante los primeros tres meses, es posible que no obtengas los resultados deseados. Sin embargo, hay algunas acciones que puedes emprender para mejorar la situación.
Diferentes bloqueos de la indexación de tus páginas a los motores de búsqueda
Cuando se trata de la visibilidad de tu sitio web, es crucial que los motores de búsqueda puedan indexar tus páginas. Es como enviar a un compañero a una sala a por material y no darle las llaves para que pueda entrar.
Así que vamos a explorar algunos bloqueos comunes que pueden obstaculizar la indexación. Es decir que llaves o accesos debemos tener abiertos para que Google pueda entrar en nuestro sitio web y descubrir el contenido que le hemos preparado.
Disuadir motores de búsqueda en WordPress
Si utilizas WordPress, es posible que tengas la configuración de «Disuadir motores de búsqueda» habilitada. Esto puede hacer que los motores de búsqueda eviten tu sitio. Para deshabilitarlo, simplemente ve a la configuración de tu sitio de WordPress y desmarca la opción.
Ajustes > Lectura > Disuadir motores de búsqueda
Bloqueo por Meta Robots y X-Robots-Tag
Otra forma de bloquear a los motores de búsqueda es a través de meta robots y x-robots-tag. Estas etiquetas pueden indicar a los motores de búsqueda que no indexen ciertas partes de tu sitio. Asegúrate de revisar tu código y eliminar estas etiquetas si no son necesarias.
Bloqueo del rastreo de tus páginas a los crawlers de Google
Además de la indexación, el rastreo adecuado es esencial para que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda. A continuación, exploramos los bloqueos comunes relacionados con el rastreo.
Bloqueo mediante robots.txt
El archivo «robots.txt» puede utilizarse para indicar a los motores de búsqueda qué partes de tu sitio web no deben rastrearse. Asegúrate de que no estés bloqueando todo tu sitio por error. Utiliza esta herramienta con precaución.
Bloqueo mediante canonicals
Las etiquetas canonical se utilizan para evitar contenido duplicado, pero si se utilizan incorrectamente, pueden causar problemas de rastreo. Asegúrate de que tus etiquetas canonical estén configuradas adecuadamente.
¿Cómo mejorar la autoridad de la web?
La autoridad de tu sitio web juega un papel crucial en su visibilidad en los motores de búsqueda. Para los seres humanos el tener una carrera universitaria avala que tienes conocimientos en esa materia, las opiniones sobre un profesional nos dan confianza para ponernos en sus manos. Ahora veremos qué cosas podemos trabajar para que mejore la confianza de Google en nuestra web.
Enlaces externos de calidad
Obtener enlaces externos (backlinks) de sitios web confiables y relevantes puede aumentar la autoridad de tu sitio. Colabora con otros sitios web, crea contenido valioso y comparte tus conocimientos para obtener enlaces de calidad
Problemas de intención de búsqueda
La intención de búsqueda se refiere a lo que los usuarios esperan encontrar cuando realizan una búsqueda. Asegúrate de que tu contenido se alinee con la intención de búsqueda de tu audiencia.
Pongamos un ejemplo, imagina que quieres reformar tu cocina en Barcelona ¿Qué te gustaría encontrar?
Opción 1: que te describan el proceso de construcción y todos los materiales que van a usar.
Opción 2: que te muestren fotos y vídeos de construcciones que ya han hecho, que te digan el precio medio y te muestren opiniones de otros clientes.
Estoy seguro que elegirás la opción 2, de la misma manera al revisar nuestro contenido debemos de hacernos algunas preguntas de reflexión: ¿Es mi contenido útil para mi usuario? ¿Le aclarará sus dudas o más bien hace que tenga que buscar en otro sitio lo que hemos redactado? ¿Está buscando un contenido visual o una redacción? ¿Lo escribe un entendido en la materia o lo escribe alguien que desconoce el tema?
Problemas de contenido duplicado
El contenido duplicado puede perjudicar tu visibilidad en los motores de búsqueda. El contenido duplicado es un mal común en la mayoría de sitios webs, podemos mejorarlo con ejemplos y preguntas que nos ayuden a entender el contenido.
Cómo utilizar Siteliner
Siteliner es una herramienta en línea que escanea tu sitio web en busca de contenido duplicado. Puedes utilizarla para identificar páginas que comparten contenido idéntico o similar y tomar medidas para resolver este problema.
Penalizaciones de Google
Las penalizaciones de Google pueden afectar seriamente la visibilidad de tu sitio web. Aquí, exploraremos los dos tipos principales de penalizaciones y cómo revisar si tu sitio ha sido penalizado.
Penalización Algorítmica
Las penalizaciones algorítmicas son aplicadas automáticamente por los algoritmos de Google. Pueden deberse a problemas de contenido de baja calidad, enlaces de spam u otras prácticas no éticas.
Penalización Manual
Las penalizaciones manuales son aplicadas por revisores humanos de Google. Pueden ser el resultado de prácticas en línea que incumplen las directrices de calidad de Google.
Si sospechas que tu sitio web ha sido penalizado manualmente, puedes solicitar una revisión de penalización a través de Google Search Console.
En resumen
Lograr que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda puede ser un desafío, pero entendiendo y abordando estos problemas comunes, puedes mejorar tu visibilidad en línea. Ya sea que tu sitio web sea nuevo, tenga problemas de indexación, rastreo, contenido duplicado o haya sido penalizado, hay soluciones disponibles. Recuerda que la paciencia y la consistencia son clave, y siempre puedes buscar ayuda de profesionales de SEO si te enfrentas a desafíos más complejos. ¡La visibilidad en línea está al alcance de tu mano!